I Congreso Internacional “LA DESBANDÁ”. Un siglo de luchas populares antifascistas

 

Ponencia 2

“El marco geográfico como clave explicativa. Líneas de huida, episodios represivos y ataques a la población civil desde la perspectiva de la estructura del territorio y los ejes comunicativos hacia Málaga y desde Málaga a Almería.”

Relato

 

En esta conferencia impartida por Andrés Fernández, historiador e investigador de la caída de Málaga, nos sitúa en la planificación y preparación de la ocupación fascista durante el mes de enero de 1937 por el general sublevado y golpista Queipo de Llano, dirigiendo las fuerzas  militares formadas por tres ejércitos: el ejército dirigido por el coronel Borbón, el cuerpo de voluntarios italianos dirigidos por el general  Roatta y las tropas regulares, coparon  Málaga, para ocuparla el día 8 de Febrero de 1937. Así en su conferencia nos desgrana todos los movimientos día a día de las distintas tropas para la ocupación de Málaga, describiendo al mismo tiempo lo que estaba ocurriendo en la huida de cientos de miles de malagueños y andaluces y andaluzas refugiadas en Málaga.

Por otra parte, nos habla de la no posible defensa de Málaga y tampoco la evacuación ordenada por parte de los milicianos y escaso ejército que se encontraba en esos momentos en Málaga, además, sin material de guerra suficiente, ni munición para hacer frente al ejército rebelde.